domingo, 26 de abril de 2009
Que pescamos en las costas del Golfo de México.
miércoles, 15 de abril de 2009
Semana Santa 2009.
Ya de regreso, después de unos días en el rancho, de convivir con la familia, subir algunos kilitos por las excelentes comidas por cierto acompañadas de buenos vinos, desgraciadamente la seca a tomado su cuota en las presas, de las 10 que existen en el rancho solamente dos cuentan con agua del las cuales una esta en situación critica con un 8 % de su capacidad la segunda se encuentra en mejores condiciones si contar con un 15 % de su capacidad se puede considerar buenas, pero a pesar de todo se pudo pescar, a continuación pondré algunas fotografías de las capturas.
Algo que me dejo asombrado fue la habilidad de mi tío en pescar ranas toro o bull frogs una especie de rana de Sudamérica que fue introducida ase muchos años para surtir un famoso restauran en Nuevo Laredo Tam. Pero por algún descuido se escaparon y han poblado toda la zona, son ranas de un tamaño descomunal su alimento principal son otras ranas específicamente la especie nativa por lo que atacaron un señuelo tipo rana de superficie de forma agresiva.
Ya que el piquete de las lobinas fue esporádico, recurrí a mi equipo ultra ligero para concentrarme en las mojaras (blue guil) usando señuelos pequeños con buenos resultados.
Algunos visitantes que entraron al jardín del casco del rancho.
miércoles, 8 de abril de 2009
5 encuentro forero en el Mezquital Tam.
El día de mañana salgo de viaje con mi familia tomándome unos merecidos días de vacaciones aprovechando la semana santa, pero en esta ocasión no me dirijo a la playa sino a un rancho ubicado en el estado de Coahuila propiedad de mi señor padre, espero realizar algo de pesca de lobinas siempre y cuando todavía halla agua en las presas, la zona esta sufriendo una sequía prologada, les dejo algunas fotos de las capturas del año pasado.
Aprovecho este espacio para invitarlos al 5 encuentro forero, mismo que se realizara en el Mezquital Tamaulipas a finales del mes de abril 2009. Organizado por el PFC Y CFC miembros del sub. Foro de Tamaulipas http://foros.pesca.org.mx/cgi-bin/Blah.pl?b-tamaulipas/ dentro de Los Foros de Pesca Deportiva en México del buen amigo Héctor Yamasaki http://foros.pesca.org.mx/cgi-bin/Blah.pl?v-portal/
El Mezquital se ubica a 84 kilómetros de la ciudad de Matamoros, Municipio que lleva el mismo nombre sus coordenadas geográficas son las siguientes 24ª15”00” de longitud norte y 97ª25”00” de longitud oeste.
Como llegar.- de Monterrey se toma la carretera a Reynosa para después seguir la desviación a Matamoros, de hay se toma la carretera a ciudad Victoria aproximadamente unos 20 kilómetros para tomar el entronque al Mezquital recorriendo otros 64 kilómetros aprox., distancia aproximada 360 kilómetros.
Les anexo un plano indicativo.
Como esta la pesca.- a continuación les pondré algunas fotografías proporcionadas por mi buen amigo Tony García para que se den una idea de la excelente pesca que ofrece el lugar.
sábado, 4 de abril de 2009
Señuelos Sebile, Prueba de Campo.
Quede muy impresionado con el funcionamiento de los señuelos Sebile sobretodo por su
excelente acción que imita de forma realista los movimientos de pequeños peses, las modificaciones inovadoras como contar con los cuerpos inyectados con aceite, así como otro aceite de mayor densidad color rojo simulando sangre da movimiento a los señuelos replicando temblores pulsaciones, los recortes que paresen escamas que se desprenden, como en un pez herido cuando trata de escapar y sonido de baja intensidad que produce vibraciones, el mismo aceite trabaja como el sistema de transferencia de los señuelos Yo-Zuri otorgando lances espectaculares.
En mi ultimo viaje de pesca puse a la prueba dos modelos con diferentes características que a continuación evaluare.
El primero Magic Swimmer 125 SK: señuelo articulado en dos secciones, esto le da un movimiento natural, tiene un ritmo lento de hundimiento que permite manejar la profundidad según las condiciones que encontremos, castea bien a secas pero se compensa con su efectividad, tuve la fortuna de conectar con una excelente trucha moteada utilizando este señuelo probando su eficacia sobretodo que las condiciones del agua no se prestaban para los señuelos artificiales.
El segundo Stick Shadd 90NSK: señuelo de suspensión. Castea como una bala, quede impresionado por las distancias que pude obtener, pero sus funcionamiento es extraordinario, sus características son muy similares al Rápala X-Rap sub walk o al Mirrolure Cach 2000, pero tiene mas movimiento ya que el aceite en su interior producen temblores pulsaciones que magnifican la acción de un pez herido, este señuelo me fue arrancado literal mente ya que un muy buen animal reventó el líder de 30 libras que estaba utilizando desgraciadamente solamente contaba con uno de estos curricanes durante el viaje.
Existen mas señuelos de la misma marca pero esos fueron los que puse a la prueba y evaluación de su funcionamiento, concluyendo los recomiendo altamente, cumplieron con mis expectativas tomando en cuenta las recomendaciones del fabricante, estos modelos los pueden conseguir en www.depesca.com pero deben solicitarlos directamente ya que no están en el listado de la página de Internet.